Comentarios, Ultimas noticias, Tendencias, Actualidad Nacional y Mundial sobre el fascinante mundo de la LOGISTICA y la CADENA DE SUMINISTROS.
EL TRIPLE-E EL BARCO PORTACONTENEDORES MAS GRANDE DEL MUNDO.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
El mundo se mueve en un constante avance donde las únicas variaciones que vemos con buenos ojos, son aquellas que innovan, donde se nos proponen elementos con mayor capacidad de carga y que sean más eficientes, que ahorre costes y además, que sea rentable para la empresa que lo lleva a cabo. Naturalmente, todas las empresas pretenden dar la campanada, aunque las dificultades para ejecutarlo son numerosas. Hoy, hablamos de algo, que directa o indirectamente nos afecta, puesto que la mayoría de prendas o zapatillas con las que nos vestimos son transportadas alrededor del mundo en contenedores, más concretamente, en buques portacontenedores. Y claro, como es normal, el barco que más interés suscita, es aquel, que como dije anteriormente, será la mayor embarcación de cualquier tipo en el agua. En este artículo vamos a tratar el caso del buque portacontenedores Triple-E de la línea Maersk. La nueva serie ha sido nombrada de este modo por ser Económica, Eficiente y Ecológica y desde la propia compañía aseguran que «El Triple-E es un barco excepcional por su tamaño, por su tecnología de ahorro de energía y por su diseño».La naviera danesa es la responsable del proyecto de los buques de 18.000 teus, y ha encargado veinte para ser entregados en los próximos años. Según sus cálculos estos barcos permitirán bajar los costes un 26 por ciento respecto a los actuales de 13.000 teus. En la actualidad, la serie del Enma Maersk con 15.500 teus son los mayores barcos portacontainers en funcionamiento. Las siglas TEU, acrónimo del término en inglés Twenty-foot Equivalent Unit, representa la unidad de medida de capacidad del transporte marítimo en contenedores.
Para hacernos una idea, el nuevo buque de Maersk podría transportar por ejemplo, 111 millones de pares de zapatillas de deporte. Se está construyendo en un astillero en Corea del Sur, y ya falta poco tiempo para el viaje inaugural, una ruta entre Asia y Europa. Entre sus características destacan sus 400 metros de eslora, 59 de manga, 15 de calado y 58 de airdraft, que en comparación con su predecesor, suponen sólo 4 metros más de eslora, capacidad para una fila más de contenedores, pasando de 22 a 23 filas y su velocidad máxima estará en los 23 nudos, frente a los 25 del Enma.
Comprender las diferencias entre los sistemas de gestión de Centros de Distribución (WMS) y los sistemas de Planificación de Recursos de Empresas (ERP) es muy importante, ya que algunas de las soluciones ERP han agregado funcionalidad de almacenaje a sus ofertas. Es muy importante tomar las decisiones apropiadas en el área de “ejecución de la cadena de abastecimiento” de su negocio. El Centro de Distribución es considerado “el último paso de la orden de un cliente”, es donde las órdenes se recogen, se embalan, se procesan, se documentan, se notifican y se despachan. Muchas compañías están haciendo servicios de valor agregado en sus Centros de Distribución, desde elaborar paquetes o combos de promociones, etiquetado, ensamblaje, manufactura ligera y mucho más lo que hace el centro de distribución cada vez más importante. Por lo tanto, tener un conocimiento superfluo de las diferencias funcionales de un WMS versus un ERP en los procesos de ejecución de la cadena de abaste...
El mayor fabricante de aviones del mundo y principal exportador de los Estados Unidos no la ha visto fácil en los últimos meses. Los problemas sufridos por el programa B787 Dreamliner – tanto por los retrasos como por los últimos incidentes- y los cuestionamientos relacionados con la certificación del avión han creado desafíos importantes. Con el fin de mantener la confianza en la industria y especialmente hacia sus clientes, Boeing ha destacado la importancia que reviste hoy la cadena de producción de los aviones y principalmente los trabajos de modificación realizados en el B787. Asimismo, ha entregado detalles del funcionamiento en el tema de las modificaciones que se llevan a cabo para los distintos aviones. Ambos se pueden interpretar como intentos de transparentar cada uno de los procesos y sincerar su postura ante la realidad actual de su avión estrella. Los problemas en la cadena de suministro fue uno de los primeros inconvenientes que el fabricant...
El Logistics Performance Index es una herramienta interactiva de evaluación comparativa creada para ayudar a los países a identificar los desafíos y las oportunidades que enfrentan en su desempeño en logíst...
Comentarios
Publicar un comentario